La ciudad de Buenos Aires ha sido oficialmente designada como Capital Mundial del Deporte 2027, un prestigioso reconocimiento otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES). La distinción fue anunciada este 31 de agosto, y marca un hito para CABA, al ubicarla a la par de metrópolis globales como Madrid (2022) o Mónaco (2025).

Organización que otorga el premio: La distinción es otorgada por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES), una fundación asociada a la UNESCO.

Motivos de la elección: Buenos Aires fue seleccionada por su infraestructura deportiva y, de forma destacada, por su entramado social deportivo, que incluye más de 350 clubes de barrio, federaciones y asociaciones vecinales. El jurado también reconoció que la ciudad promueve el deporte a través de actividades gratuitas en espacios públicos y coordina con federaciones para que atletas de alto rendimiento entrenen en el Parque Olímpico de Villa Soldati.

Beneficios de la designación: La distinción posiciona a Buenos Aires como un referente deportivo a nivel mundial, permitiéndole atraer más inversiones y ser anfitriona de grandes eventos deportivos internacionales, como posibles mundiales de ciclismo, natación, o competiciones como la Fórmula 1.

Candidaturas rivales y ciudades premiadas anteriormente: En la ronda final, Buenos Aires se impuso a Porto Gaia (Portugal). Otras ciudades que han recibido este reconocimiento son Abu Dhabi (2019), Madrid (2022) y Mónaco (2025).

Figuras destacadas en el evento: El anuncio fue presentado por el jefe de Gobierno de la ciudad, Jorge Macri, y contó con la presencia de deportistas de élite como el ex Puma Marcelo Bosch, el ciclista Walter Pérez y ex jugadoras de Las Leonas como Vanina Oneto y Belén Succi.